Brote de ébola en Congo no es emergencia mundial: OMS

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el brote de ébola en la República Democrática del Congo no es una emergencia mundial, pese a los casos confirmados en la vecina Uganda.

 

“El comité es de la opinión que el brote es una emergencia sanitaria en la República Democrática del Congo y en la región, pero no cumple con los criterios para una emergencia de salud pública de interés internacional”, dijo el panel de la OMS en una declaración.

 

Esta agencia de Naciones Unidas ha declarado este tipo de emergencia solo en cuatro ocasiones: en 2009 por la gripe H1N1, en 2014 por la poliomielitis, en 2014 por la epidemia del ébola que causó más de 11 mil 300 muertos en tres países de África del Oeste (Liberia, Guinea, Sierra Leona) y en 2016 por el virus del zika.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

REAPARECE EN AGOSTO 

La reunión del comité de urgencia sobre la epidemia del ébola, que reapareció en agosto en la República Democrática del Congo (RDC), estuvo presidida por el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien participó en el encuentro a distancia desde la RDC.                                            

Según el reglamento sanitario de la OMS, este tipo de urgencia es “un evento extraordinario de salud pública del que se ha determinado que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad (…) y que pueda exigir una respuesta internacional coordinada”.

 

En dos ocasiones, en octubre de 2018 y el pasado abril, la OMS renunció a declarar esta alerta sanitaria por el ébola en RDC, debido sobre todo porque la epidemia estaba limitada a un único país.

 

ESTADO DE ALERTA

Uganda declaró el estado de alerta desde el inicio de la epidemia en agosto de 2018 en el este de RDC, donde se registraron más 2 mil 100 enfermos, de los cuales mil 411 murieron.

 

Esta semana, en Uganda, el virus del ébola se cobró la vida de sus dos primeras víctimas, un niño de cinco años y su abuela, que habían viajado recientemente a RDC para asistir al entierro de un familiar fallecido de ébola.

 

Ambos murieron en el distrito de Kasese, fronterizo con la RDC.

Noticias relacionadas